La palabra Tradición deriva del Latín
"tradere" y quiere decir donación o legado. Es lo que identifica a un
pueblo y lo diferencia de los demás, es algo propio y profundo, siendo un
conjunto de costumbres que se transmiten de padres a hijos. Cada generación
recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las
futuras. Así es que la tradición de una Nación constituye su cultura popular y
se forja de las costumbres de cada región.
El Día de la Tradición se celebra en
la Argentina el 10 de noviembre, fecha que fue elegida en
conmemoración del nacimiento del poeta argentino José Hernández..
Hernández
(1834 - 1886) escribió, entre otros, el poema narrativo El gaucho Martín Fierro
y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, relatos en forma de verso de la
experiencia de un gaucho, su estilo de vida, sus costumbres, su lengua y
códigos de honor. Martín Fierro es un famoso personaje literario que retrata la
vida gauchesca, clásica de la Argentina de los últimos años del siglo XIX y que
por su vida independiente, heroica y sacrificada, es todo un símbolo nacional
argentino.
https://www.youtube.com/watch?v=iEqlU6KZlpc
https://www.youtube.com/watch?v=lbPVaiM6ATk
https://www.youtube.com/watch?v=uIzhFSpOjUg
Comentarios
Publicar un comentario